🖥️ Cómo Descargar e Instalar Kali Linux en VirtualBox Paso a Paso
🔹 Nota: Para la instalación, se usará el formato ISO para mostrar el proceso completo. No se hará uso del archivo .vbox.
Kali Linux es una distribución de Linux diseñada para pruebas de penetración y seguridad informática. Aquí aprenderás a instalarlo en VirtualBox de forma sencilla y detallada.
🛠️ PASO 1. Descargar la ISO de Kali Linux
En este primer paso, descargaremos la imagen ISO de Kali Linux desde su página oficial para proceder con la instalación.
🔗 Ir a la página oficial: https://www.kali.org/get-kali/#kali-platforms
1️⃣ Seleccionar la opción "Installer Images".
2️⃣ Descargar la ISO compatible con tu arquitectura (64-bit es lo más común).
3️⃣ De las cuatro versiones disponibles, elegir "Installer (Complete offline installation with customization)", ya que es la más recomendada.
💻 PASO 2. Crear la Máquina Virtual en VirtualBox
Aquí crearemos una nueva máquina virtual en VirtualBox para instalar Kali Linux.
1️⃣ Abrir VirtualBox y hacer clic en "Nueva".
2️⃣ Configurar la máquina virtual:
➤ Nombre: Kali Linux (o cualquier otro nombre).
➤ Imagen ISO: Seleccionar la carpeta donde descargaste la ISO (ejemplo: Descargas).
➤ Tipo: Linux
➤ Subtipo: Debian
➤ Versión: Debian (64-bit).
3️⃣ En "Instalación desatendida", dejar los valores por defecto.
4️⃣ En "Hardware":
➤ RAM: Mínimo 2 GB (recomendado 4 GB o más, según disponibilidad del equipo).
➤ Procesadores: Mínimo 1, recomendado 2 o más (según capacidad del PC, mejora la velocidad).
5️⃣ En "Disco Duro":
➤ Seleccionar "Crear un disco duro virtual ahora" (ya viene por defecto).
➤ Tipo de disco: VDI (recomendado) (ya viene por defecto).
➤ Asignar al menos 20 GB o más.
6️⃣ Hacer clic en "Terminar".
⚙️ PASO 3. Configurar la Máquina Virtual (Opcional, si hay problemas gráficos)
Si la instalación presenta fallos o errores gráficos, sigue estos pasos para cambiar el controlador gráfico:
1️⃣ Seleccionar la máquina creada y hacer clic en "Configuración".
2️⃣ Ir a "Pantalla" → En "Controlador Gráfico", cambiar VMSVGA por VBoxSVGA.
3️⃣ Hacer clic en "Aceptar".
📀 PASO 4. Instalar Kali Linux
En este paso, procederemos a instalar el sistema operativo en la máquina virtual.
1️⃣ Iniciar la máquina virtual.
2️⃣ Seleccionar "Graphical Install" y presionar Enter.
3️⃣ Elegir idioma (Ejemplo: Español/Spanish) y presionar Continuar.
4️⃣ Seleccionar ubicación (Ejemplo: Colombia) y presionar Continuar.
5️⃣ Configurar teclado (Ejemplo: Latinoamericano) y presionar Continuar.
🌐 Configuración de Red
6️⃣ Nombre de la máquina: Puedes dejar el nombre por defecto y continuar.
7️⃣ Nombre de dominio: Déjalo en blanco y continuar.
👤 Configurar Usuario y Contraseña
8️⃣ Nombre completo del usuario: Escribe un nombre (ejemplo: user) y continuar.
9️⃣ Nombre de usuario: Puedes dejarlo por defecto (user) y continuar.
🔟 Contraseña: Escríbela dos veces para confirmar y continuar.
💾 Particionado de Disco
1️⃣1️⃣ Opción recomendada: "Particionado guiado" y continuar.
1️⃣2️⃣ En método de particionado, seleccionar "Guiado - utilizar todo el disco" y continuar.
1️⃣3️⃣ En "Elegir disco a particionar", deja la opción por defecto y continuar.
1️⃣4️⃣ En "Seleccionado para particionar", elegir "Todos los ficheros en una partición" (recomendado para facilidad) y continuar.
1️⃣5️⃣ Seleccionar "Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco" y continuar.
1️⃣6️⃣ En "¿Desea escribir los cambios en los discos?", seleccionar "Sí" y continuar.
1️⃣7️⃣ Esperar mientras se instala el sistema base.
📦 Instalación de Programas y GRUB
1️⃣8️⃣ En "Selección de programas", dejar la opción por defecto y continuar.
1️⃣9️⃣ Esperar mientras se instalan los programas.
2️⃣0️⃣ En "Instalando el cargador de arranque GRUB", seleccionar "Sí" y continuar.
2️⃣1️⃣ En "Dispositivo donde instalar GRUB", seleccionar "/dev/sda" y continuar.
2️⃣2️⃣ Esperar a que finalice la instalación.
2️⃣3️⃣ En "Terminar la instalación", presionar Continuar para finalizar.
2️⃣4️⃣ Reiniciar la máquina virtual y, en el menú de inicio, seleccionar la primera opción (Kali GNU/Linux) y presionar Enter.
🚀 PASO 5. Primer Inicio y Configuración
Después de la instalación, iniciaremos sesión para revisar el funcionamiento de Kali Linux.
1️⃣ Iniciar sesión con el usuario y la contraseña configurados.
2️⃣ Verificar que todo esté funcionando correctamente.
✅ ¡Listo! Kali Linux está instalado y funcionando en VirtualBox. 🎉
Si tienes dudas, ¡déjalas en los comentarios! 🚀
Comentarios
Publicar un comentario